martes, 9 de agosto de 2011

La ouija

es un tablero dotado de letras y números con el que supuestamente se puede entablar contacto con los difuntos.
La ouija tiene un origen impreciso situado en la moda espiritista que inundaba Occidente hacia finales del siglo XIX, y que dio lugar a una patente registrada el 28 de mayo de 1890 declarando a Elijah J. Bond como su inventor, William H. A. Maupin y Charles W. Kennard como titulares. No está claro si Bond o los titulares inventaron realmente algo o simplemente patentaron una de las muchas "planchettes" o "tablas parlantes" para comunicarse con los espíritus que circulaban por Europa y América. En todo caso, Kennard crearía la empresa para la fabricación del tablero y comenzaría a vender los primeros ejemplares en 1890. Kennard inventó asimismo el nombre ouija, afirmando que era una palabra egipcia que significa «buena suerte» —lo cual no es cierto. Posteriormente la patente fue vendida a William Fuld, antiguo empleado de Kennard, cuya compañía comercializó el juguete hasta que Parker Brothers adquirió los derechos en 1966. Fue Fuld quien afirmó que la palabra 'ouija' era una mezcla de los vocablos oui y ja, que significan si en francés y alemán respectivamente. Lo que se ha demostrado completamente falso ha sido que su origen se remonte a la época egipcia, siendo esto último un fenómeno de la mercadotecnia para poder vender el tablero Ouija. Actualmente, otras empresas comercializan este juguete con diferentes nombres.



Precauciones y detalles para jugar la Ouija:
Muchas personas no toman a la Ouija como un juego, sino como algo muy delicado y peligroso, es por eso que es muy importante seguir algunas recomendaciones antes de empezar a jugar.
- Es lo ideal que alguno de los participantes haya jugado antes y tenga la experiencia necesaria para poder empezar el juego, este servirá de guía del juego.
- Los que jueguen deben hacerlo bajo su propia voluntad y conocer los riesgos que esto acarrea, no deben jugarlo niños ni menores de edad, pueden sufrir de pesadillas y sugestiones,
- Usar los implementos necesarios, en un ambiente tranquilo, donde puedan realizar la sesión con tranquilidad, se recomienda usar un circulo de cristal o vidrio, podría ser un vaso.
- Y el más importantes de los consejos, es jugar con tranquilidad y no dejarse llevar por el pánico.


La tabla ouija no es precisamente uno de esos artículos esotéricos que debe consultarse con ligereza y, menos aún, cuando se es algo impresionable. A veces, su uso es objeto de bromas -generalmente pesadas-, pero otras a tenido consecuencias nefastas para aquellos que han sabido interpretar los mensajes que puede transmitir.Jennifer Lynn Sprigman, de 14 años vecina de Downers Grove, Illinois, había sido siempre una muchacha nerviosa e impresionable. En diciembre de 1972 se encontraba con una compañera de la escuela, cuando a ésta se le ocurrió jugar un rato con la tabla ouija. Jennifer preguntó por curiosidad, a qué edad moriría.
Podía haber preguntado cuál sería el nombre de su futuro novio, o que edad se casaría y cuántos hijos tendría, pero no fue casual que su pregunta se relacionará con su oculto desequilibrio nervioso. La plancheta dio una cifra, 18, y siguió con una palabra: asesinada. Las dos amigas rieron con la respuesta. Les parecía muy graciosa. Siguieron preguntando cosas relacionadas con la muerte de Jennifer: de qué forma moriría. La tabla contestó de inmediato; estrangulada.
La joven murió estrangulada, como anunció la tabla, el 3 de octubre de 1976 faltando dos semanas para su 18 aniversario. Jamás atraparon al asesino. La amiga de Jennifer consultó con la ouija, pero ésta no volvió a citar su nombre, ni dio el de su asesino.


8 comentarios:

  1. Este es un tema muy importante porq' nos enseña a no jugar con estas cosas

    ResponderEliminar
  2. Es muy bueno pero tenebroso............bacano tu tema de interes.....
    =)

    ResponderEliminar
  3. me parece muy curioso por que nos lleva a no jugar por que es un juego muy peligroso.....

    ResponderEliminar
  4. muy interesante porke asi sabemos con que no se debe jugar

    ResponderEliminar
  5. este juego es muy peligroso ya que podemos arriesgar la vida....o tener traumas.

    ResponderEliminar
  6. me gusto este tema es delicado para que no lo practiquen nunca

    ResponderEliminar